Contents
  1. Programa

16-22 DE SEPTIEMBRE

SEMANAEUROPEA

DELAMOVILIDAD

Mejores conexiones

22 DE SEPTIEMBRE

Bilbao sin mi coche

SEM 2020

Programa

Viernes 9

Rueda de prensa.

Presentada la Semana de la Movilidad en Bilbao

Presentada la Semana de la Movilidad por las ediles Nora Abete (Movilidad y Sostenibilidad) y Yolanda Díez (Sanidad y Consumo).

Tras hacer un repaso por todas las citas previstas (visible en bilbaosinmicoche.net –apartado Programa-), ambas concejalas han apostado por prácticas y acciones que buscan reforzar el papel de ciudad sostenible que obtuvo el reconocimiento europeo en 2021 por su decidida apuesta por Bilbao30.

Viernes 16

Exposición caminos escolares.

Viernes 16 (Tinglados del Arenal) y domingo 18 (en Gran Vía)

Una muestra explicada por Nora Abete y Raquel Salcedo, concejala y técnica de Movilidad del Ayuntamiento.

A día de hoy son usados por 750 escolares distribuidos en 15 centros en Bilbao.

Además de la sustancia de este programa, refleja las costumbres y usos de otros tiempos en los que usábamos la calle de forma normalizada.

Domingo 18

Fiesta de ocio y deporte en la Gran Vía.

Espacio patrocinado por Caja Laboral y Fundación Euskadi

Ciclismo virtual (Campeonato de Bizkaia sub 23) –Juegos de habilidad con tu propia bici – Mercado de venta de segunda mano – Espacio roller.

Hiru Hamabi (Asociación de daño cerebral adquirido infantil)

Fundación Athletic con 2 futbolines humanos.

Bilbobus y sus recortables junto al azulito.

Prácticas de skate. “No sin mi casco”.

Exposición Caminos Escolares

Lunes 19

Un nuevo bidegorri para Bilbao

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2022), Nora Abete, Concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado el proyecto de reforma y mejora de la bajada de la Avenida Zumalacarregui, en el tramo comprendido entre la Plaza Músico Guridi y la rotonda de San Agustín.

Acompañada de otros concejales y técnicos del Ayuntamiento, el bidegorri presentado hoy suma 660 metros de recorrido, que se unirán a la red actual de 60.680 metros, de los que 23.424 metros son segregados, para uso exclusivo de bicis y 37.256 metros son compartidos.

La bicicleta es cada vez más un medio de transporte popular en Bilbao, desde que arrancó la puesta en marcha del primer bidegorri entre San Ignacio y Deusto en el año 2000. Lo demuestran los números registrados por los aforadores. En el año 2020 se registraron 1,8 millones de pasos de ciclistas, para elevarse a 2,3 millones en 2021 y 1,4 millones hasta agosto de este año. Actualmente, el servicio de préstamos de bicicletas Bilbobizi dispone de 17.213 usuarios.

A medio plazo, una nueva infraestructura unirá también los barrios de Irala y Miribilla, a través del Parque Eskurtze.

Martes 20

El Funicular de Artxanda y su completa remodelación

La concejala de Movilidad y Sostenibilidad; Nora Abete, junto a otros concejales y el gerente del transporte, Ander López, ha presentado en rueda de prensa las imágenes de los 4 nuevos proyectos que van a renovar absolutamente el nuevo Funicular de Artxanda.

La visualización del cambio sobre la renovación de nuevas unidades, creación de un jardín vertical en la estación inferior, la remodelación completa de la estación superior y colocación de placas fotovoltaicas para la generación de energía para la infraestructura, se ha podido ver a través de diferentes dibujos.

Los proyectos se prevé cristalizarlos entre 2022 y 2024.

Son proyectos parcialmente financiados por los fondos europeos PRTR (1,7 millones de euros)

Miércoles 21

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PILOTO “BIZIT EUSKADI EN TRANSPORTE PÚBLICO” EN BILBAO.

El Gobierno Vasco representado por Javier Hurtado (Director de Turismo del Gobierno Vasco), Nora Abete (Concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao) y la Asociación de taxistas de Bilbao han procedido a presentar el nuevo paquete de ayudas para turistas y taxis. 

La iniciativa plantea una propuesta de colaboración público-privada con el sector de taxis para promover un turismo sostenible, seguro, responsable y de calidad.

Los taxis que presten este servicio contarán con material promocional de Turismo y Basquetour y, mediante un código QR, podrán redirigir los dispositivos móviles de las personas turistas hacia el portal de turismo de Euskadi.

Jueves 22

PREMIO PASEANTE 2022 – REPORTEROS/AS DE CALLE EN TELEBILBAO.

De la mano de Nora Abete, se ha otorgado de forma directa a reporteros/as de calle de Telebilbao en su 30º aniversario.

Un reconocimiento por el que no sólo nos incitan a disfrutar de la calle sino que, en estos tiempos, nos trasladan la realidad de Bilbao a nuestros propios hogares.

También hoy se ha celebrado la carrera de la multimodalidad en la que 4 estudiantes (Ihintza, Iraide, Hugo y Aitor) han partido de Pau Casals en Otxarkoaga, para finalizar en la Plaza de Rekalde. Han debido combinar con una tarjeta Barik y la app de Bilbao Bizi, al menos 4 medios de transporte para recorrer la distancia entre estos dos puntos de nuestra localidad. De la combinación entre distancia, costes, presupuesto y transportes, ha quedado ganador el que ha combinado autobús (1,7 kms), metro (2,4 kms), tranvía (1,2 kms), bici (1,3 kms) y a pie (1,1 kms).